Proteína optimizada OPTIPRO®

Conoce cómo apoyan a una adecuada digestión

Texto de PDF
NAN® Optimal Pro contiene proteína optimizada OPTIPRO®, HMO 2´FL y probiótico L. Confortis® que fortalecen la barrera intestinal para apoyar la salud digestiva de los pequeños.
Proteína optimizada OPTIPRO®: la tecnología de punta
Una proteína optimizada, es aquella cuyo perfil ha sido mejorado para parecerse a la proteína de la leche humana.
Predominantemente a base de proteína de suero de leche, favorece una digestión suave.
La estructura de esta molécula es del aminoácido de Treonina, uno de los aminoácidos insulinogénicos. OPTIPRO® reduce 25% los niveles de treonina al eliminar el CGMP.
Una vez que se ha optimizado el suero, se combina con leche de vaca para reducir el contenido de proteína a 1,8 g/100 kcal, una cantidad dentro del rango del contenido de proteína de la leche humana madura.
Como resultado, los perfiles de aminoácidos son lo más parecidos posibles a los de la leche materna.
La proteína optimizada OPTIPRO®
Cuenta con un perfil de aminoácidos que favorece su digestión.
Logra un perfil de aminoácidos cercano a la leche materna.
INFORMACIÓN EXCLUSIVA PARA EL PROFESIONAL DE LA SALUD.
Queda prohibida su reproducción y/o distribución parcial o total al público en general.
NAN® 3 Optimal Pro no es un sucedáneo de la leche materna, sino un alimento a base de leche, especialmente desarrollado para niños sanos a partir de 1 año de edad.
NAN® 4 Optimal Pro no es un sucedáneo de la leche materna, sino un alimento a base de leche, especialmente desarrollado para niños sanos a partir de 2 años de edad.
NOTA IMPORTANTE: Creemos que la lactancia materna es el comienzo nutrimental ideal para los bebés, ya que la leche materna proporciona una dieta equilibrada y protección contra enfermedades para el bebé. Apoyamos plenamente la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, seguida de la introducción de alimentos complementarios nutritivos adecuados junto con la lactancia materna sostenido hasta los dos años de edad. También reconocemos que la lactancia materna no siempre es una opción para los padres. Recomendamos a los profesionales de la salud que informen a los padres sobre las ventajas de la lactancia materna. Si los padres consideran no amamantar, los profesionales de la salud deben informales que tal decisión puede ser difícil de revertir y que la introducción de la alimentación parcial con biberón reducirá el suministro de leche materna. Los padres deben considerar las implicaciones sociales y nancieras del uso de fórmula infantil. A medida que los bebés crecen a ritmos diferentes, los profesionales de la salud deben aconsejar sobre el momento adecuado para que el bebé comience a comer alimentos complementarios. La fórmula para lactantes y los alimentos complementarios siempre deben prepararse, usarse y almacenarse según las instrucciones de la etiqueta para evitar riesgos para la salud del bebé.
MARCAS REGISTRADAS USADAS BAJO LICENCIA DE SU TITULAR SOCIÉTÉ DES PRODUITS NESTLÉ S.A., CASE POSTALE 353, 1800 VEVEY, SUIZA.
Referencias:
1. Nutten S. Nestle Nutr Inst Workshop Ser. 2016;86:1-10. 2. Reverri EJ, Devitt AA, Kajzer JA, Baggs GE, Borschel MW. 2018;10(10):1346. 3. Mu Q, Tavella VJ, Luo XM. Front Microbiol. 2018;9:757. 4. https://www.momandme.nestle-mena.com/en/importance-optimized-protein. 5. Holscher HD, et al. J Parenter Enteral Nutr 2012;36(1 Suppl):106S-17S. 6. Fukushima Y, et al. Bioscience Microflora 1997;6:65-72.