Tips y cuidados para prevenir infecciones gastrointestinales

Conoce más sobre las infecciones gastrointestinales en los bebés

Texto de PDF
Las enfermedades gastrointestinales son provocadas por virus, bacterias, o parásitos que ingresan al organismo a través de alimentos y agua contaminada.
Algunos consejos que se han evidenciado en estudios para la prevención de las enfermedades gastrointestinales son:
- Brindar conocimientos básicos sobre enfermedades gastrointestinales a los padres de familia.
- Resaltar la importancia del lavado correcto de las manos para la preparación y alimentación del pequeño.
- Cuidar la cocción e higiene al momento de elaborar los alimentos. Acudir a consulta con su pediatra según sus citas programadas de revisión.
- Insistir siempre en el uso de agua potable a los padres y que se aseguren de ello cuando sea adquirida fuera de casa.
NAN® Confort Total con HMO, probióticos y prebióticos que disminuyen trastornos digestivos funcionales (cólico, regurgitación, estreñimiento) y previenen infecciones gastrointestinales.
INFORMACIÓN EXCLUSIVA PARA EL PROFESIONAL DE LA SALUD.
Queda prohibida su reproducción y/o distribución parcial o total al público en general.
NAN® EXPERT PRO 3 CONFORT TOTAL no es un sucedáneo de la leche materna, sino un alimento a base de leche, especialmente desarrollado para niños sanos a partir del año de edad.
NOTA IMPORTANTE: Creemos que la lactancia materna es el comienzo nutrimental ideal para los bebés, ya que la leche materna proporciona una dieta equilibrada y protección contra enfermedades para el bebé. Apoyamos plenamente la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, seguida de la introducción de alimentos complementarios nutritivos adecuados junto con la lactancia materna sostenido hasta los dos años de edad. También reconocemos que la lactancia materna no siempre es una opción para los padres. Recomendamos a los profesionales de la salud que informen a los padres sobre las ventajas de la lactancia materna. Si los padres consideran no amamantar, los profesionales de la salud deben informales que tal decisión puede ser difícil de revertir y que la introducción de la alimentación parcial con biberón reducirá el suministro de leche materna. Los padres deben considerar las implicaciones sociales y financieras del uso de fórmula infantil. A medida que los bebés crecen a ritmos diferentes, los profesionales de la salud deben aconsejar sobre el momento adecuado para que el bebé comience a comer alimentos complementarios. La fórmula para lactantes y los alimentos complementarios siempre deben prepararse, usarse y almacenarse según las instrucciones de la etiqueta para evitar riesgos para la salud del bebé. NAN® EXPERT PRO 3 CONFORT TOTAL no es un sucedáneo de la leche materna, sino un alimento a base de leche, especialmente desarrollado para niños sanos a partir del año de edad.
EL USO DE ESTE PRODUCTO DEBE HACERSE BAJO ORIENTACIÓN DE UN PROFESIONAL DE LA SALUD (MÉDICO O NUTRIÓLOGO). MARCAS REGISTRADAS USADAS BAJO LICENCIA DE SU TITULAR SOCIÉTÉ DES PRODUITS NESTLÉ S.A., CASE POSTALE 353, 1800 VEVEY, SUIZA.
Referencias:
1. Alonzo Pico, M. A., Nazate Chugá, Z. R., & Villarreal Ger, M. C. (2022). Propuesta de intervención educativa para prevenir los factores riesgo que determinan la prevalencia de infecciones gastrointestinales en niños de menores de 5 años. Revista Conrado;18(87):379-389. 2. Wang Y, et al. Nutrients. 2020;12(5):1284. 3. Vandenplas Y, et al. J Pediatr (Rio J). 2011;87(4):292-300.